El viernes 01 comenzó la Copa América en Argentina y trae consigo un ambiente futbolero que copa nuestro cerebro y deja de lado nuestros problemas como país (educación, Hidroaysén, matrimonio gay, enfermedades respiratorias, abuso del retail, etc) por al menos hasta el 12 de julio, cuando Chile juegue en Perú y sepamos si seguimos en carrera por una Copa que junto a Venezuela y Ecuador, nunca hemos ganado. Y en Listeilor nos anotamos con al menos 5 situaciones que de seguro nos marcarán como hinchada en el transcurso de estos días.
1. Brasil, la bestia negra
Si Chile clasifica primero de su grupo, se enfrentará con el segundo del grupo B y si los resultados de los partidos de esta copa siguen siendo tan parsimoniosos (8 goles en 6 partidos) y sorpresivos (Bolivia empató con Argentina, Brasil con Venezuela y Perú con Uruguay), quizás nos toque jugar con Brasil.
Brasil es nuestra bestia negra desde, al menos, el Mundial de Francia ’98 cuando clasificamos apenas y en octavos de final nos tocó la verdeamarela: perdimos 4-1. Luego, en la Copa América 2007, pasamos a cuartos de final como mejor tercero, ¿y con quién nos toca? Con los chicos de Lula: perdimos 1-6. Y el año pasado, pese a toda la ilusión que teníamos gracias a Bielsa, volvimos a perder 3-0 con los pentacampeones en octavos de final.
2. Empatamos, ¡vamos a plaza Italia!
Si hace unos años, sólo se celebraba en la Plaza Italia porque clasificábamos al Mundial o pasábamos de ronda, ahora se celebra para todas las victorias de todos los partidos de la selección. Así fue que el año pasado se celebró de madrugada el trunfo sobre Honduras, el triunfo sobre Suiza e incluso la derrota contra España porque clasificábamos a octavos de final del Mundial.
Así que durante la Copa América no habrá excepciones: la noche del lunes ya se celebró por ganarle a México, el viernes llegaríamos copeteados a celebrar si le ganamos a Uruguay y bueno, obviamente si le ganamos a Perú… o perdemos y clasificamos igual.
3. Los clichés machistas de todos los tiempos
Siempre que nos centramos como país en algún evento futbolístico, surge el inevitable cliché de que las mujeres no entienden nada del juego y que además se vuelven insoportables cuando ven un partido de fútbol entre hombres cargados de testosterona porque lo preguntan todo. Bueh, por suerte ese cliché ya no pega con tanta fuerza porque: a) sí hay muchas mujeres que sí se interesan e incluso el fútbol femenino entra lento pero seguro a nuestra concepción del mundo y b) simplemente porque los clichés y prejuicios son weones per se, pero hay algunas frases que se seguirán escuchando por los siglos de los siglos en el living de la casa, la mesa del bar o de pie en el Paseo Ahumada cuando trasmitan el partido y ojo, no solamente de mujeres, sino de cualquiera que no tenga interés en el balonpié.
1. “¿Por qué los jugadores chilenos son tan feos?” (y la respuesta: “amor, lo importante es su calidad como deportista”)
2. “¿Cuál de los dos equipos es Chile?” (principalmente en partidos en que Chile juegue con la camiseta alternativa)
3. “¿Y por qué dejaron de correr?” (cuando se detiene la acción por un offside)
4. “¿Qué es un offside?” (cuando alguien responde la pregunta anterior)
5. “¿Y para qué decís ‘jugamos’ o ‘ganamos’ si ni siquiera estai allá?”
6. “No tiene ningún brillo: sólo se trata de 22 weones detrás de una pelota”
4. Hinchas hormonales, esquizofrénicos y chaqueteros.
La hinchada chilena está compuesta de una rica fauna y quizás la especie más característica -no necesariamente la más masiva- es la del hincha simultáneamente hormonal, esquizofrénico y chaquetero: cuando sienten el gol en contra, putean al árbitro (“árbitro compra’o!”), se vuelven chovinistas (“ah, peruanos cul.. , igual llegamos hasta Lima en la guerra”), se amparan en los buenos tiempos (“A Zamorano y Salas no les habría pasado lo mismo”), chaquetean a los jugadores (“Dicen que Chupete es bueno pero porque jugaba en la liga mexicana no más. ¡Le pesa la camiseta, weón!“), luego se quedan callados y -si están en su casa o en algún lugar donde tengan el control remoto- cambian de canal o peor aún, apagan la tele y un silencio sepulcral se apodera de ellos mientras en su mente lamentan no haber nacido en Argentina o en Brasil.
La desolación les corroe el alma hasta que escuchan desde otra casa o de otro bar un lejano “¡gol, weón!” y mágicamente les regresa el alma al cuerpo volviendo a ser los hinchas incondicionales que siempre fueron, recalcando que “siempre he confiado en mi Roja” y besan su camisa.
5. ¿Qué habría hecho Bielsa en su lugar?
Con dos dedos de frente, podemos asegurar que Bielsa le pesa a Borghi. En realidad, le pesaría a cualquier entrenador, incluso si llegara Jesús a Juan Pinto Durán porque el rosarino marcó un época de rigor, perseverancia y trabajo duro dentro de un largo historial de DTs bastante mediocres o muy relajados con sus jugadores, así que ante cualquier pifia de Borghi, los primeros en recordar a Bielsa serán los hinchas que mencionábamos en el ítem anterior, como también lo hicieron cuando se acordaron de Acosta en los primeros partidos de Bielsa e que incluso le reprocharon su abultado sueldo -incluyendo la populista comparación de su cheque mensual con el sueldo mínimo- así que si empatamos con Perú o clasificamos como mejor tercero, nos acordaremos de nuestro profe con un: “Bielsa lo habría hecho mejor”.
punto 5 será para toda la vida
toda la razon
vayanse a al mierda viudas de bielsa y su metodo raton del mundial, mas raton q acosta el culiao.
BORGI QL APRENDE A DIRIGIR TRAIGAN DE NUEVO A BIELSA SAKO DE WEAS .l.
Jajajajajajajá, definitivamente es una descripción mía la del punto nº4, y como el primer comentario, el punto 5 para toda la vida!
Me sentí identificada con todas menos la 3… xD
Respecto al punto 2 nos dimos cuenta que los que más celebraban en esta copa américa fueron los hinchas parrillistas de Borghi. Tratando de hacer olvidar al resto que el presente es lo que más cuenta. Pero como en casi todo, el pasado pesa, y habemos una gran mayoría que no celebramos nada porque nada se avanzo respecto a la anterior copa america. Ah! y tampoco celebre la derrota de Chile frente España en el mundial.
VUELVE BIELSAAAAAAAAAAAAAAAA
kjjakjakja las viudas de Bielsa seguirán alabándolo como a un dios!!! sienten cabeza y no critiquen solo a un entrenador, ya que el 50% es el equipo…y suazo que fue a puro pasear!!!
De aquí para arriba se ubican los del punto 4, y de aquí para abajo se ubicarán los del punto 4 jajja
Renuncia YA Borgi ql
volve´ bielsaaaa !!! jaja
Ufff, y a día de hoy el punto 4 nos golpea con algunos que todavía critican a Vidal… como si fuera el 378° jugador chileno en jugar en la Juventus.
Faltó el punto 6, los que entienden la Roja como una expresión más de la lucha Colo Colo/U de Chile: los primeros siguen diciendo que la Selección es CC’06 más 3 pelagatos (como si Chupete, Sánchez, Isla, Medel, Beausejour, Ponce, etc hubieran estado en las inferiores de su equipo); los segundos, proponiendo a Edu. Vargas como reemplazo de Suazo, Fernández, Isla, Carmona y Cereceda, o incluso diciendo que hay que echar a Bravo por MALO y poner en su lugar a Pinto o Herrera…
??
A calzón quitao…..jejejeje!!!!